
NOMBRES | DATOS |
---|---|
Autor (a) | Gabriel García Márquez |
Peso | 796.6 KB |
Formato | |
Idioma | Español |
Publicado Por | Elsa Marcela Kug Meyer |
Existen libros que sólo con el título te atrapan.Y más aún si el autor es uno de quien has tenido buenas experiencias previamente. Suelo visitar la biblioteca de mi universidad muy seguido, y hace poco encontré muchas versiones nuevas y muy bonitas de las obras de Gabriel García Márquez. Escogí Del Amor y otros Demonios por ser uno de los libros de los que poco he oído hablar.
Del Amor y otros Demonios fue publicada en 1994. De acuerdo a la introducción a la obra, Márquez se inspiró en la obra cuando en sus andadas de periodista visitó una tumba del convento de Santa Clara, donde encontraron el esqueleto de una niña con una larga melena aún en buen estado.
Del Amor y otros Demonios nos envuelve en el ambiente del siglo XVIII que rodea a la pequeña Sierva María de todos Los Ángeles, hija del Marqués de Casalduero.
Sierva María tiene tan sólo 12 años, y dado que tiene una madre desinteresada que afirma que le teme a su propia hija, la niña fue criada por los esclavos africanos de su casa, de quienes aprende sus lenguajes, costumbres y misticismo –totalmente alejada de las costumbres católicas que practicaban sus padres. El Marqués en algún momento quiere sacar a su hija del ambiente de los esclavos, pero sin tener éxito pues todas las costumbres y creencias está profundamente implantadas en Sierva María.
Un día, al caminar por el mercado, Sierva María es mordida por un perro, suceso que aunque al inicio pasa desapercibido, luego se vuelve preocupante: el Marqués cree que Sierva María tiene rabia a consecuencia de la mordida del perro. El Marqués interna a Sierva María en el convento de Santa Clara, pues el obispo declara que la niña está poseída por el demonio, no que tiene rabia.
Las constantes explosiones del temperamento de Sierva María, junto a sus creencias paganas y las lenguas africanas que habla, obligan al obispo a que el sacerdote Cayetano Delaura acuda al convento a realizar constantes exorcismo a la niña. La relación entre Delaura y Sierva María pasará a convertirse en algo más fuerte y prohibido, que llegará a oídos del Marqués de Casalduero y desatará la tragedia.
Márquez tiene algo que alabo constantemente: la capacidad de describir situaciones, momentos, climas, lugares, etc. con tanta precisión, que es imposible no sentir la lectura. Del Amor y otros Demonios me transportó al calor bochornoso del pueblo de Sierva María; a sentir los olores que despiden las curaciones, hechizos y brebajes que preparan los esclavos escondidos en casa del Marqués; pude sentir la amargura que embargaba el corazón de Bernarda, madre de Sierva María y hasta escuchar los alaridos de Sierva María al encontrarse encerrada en el convento.
De la obra destaco dos aspectos de la relación de Sierva María con Cayetano: la riqueza de la cultura africana que Sierva María aporta a Cayetano, quien, por su calidad de religioso, no entiende ese misticismo que envuelve a la niña. Sierva María es salvaje, inapropiada y sucia a los ojos de los católicos inquisitoriales de sus padres y de los religiosos. Ella no es la niña dulce, recatada y cristiana que se esperaría que fuera, Sierva María es misteriosa, abierta a conocer cosas nuevas, cree en “cosas paganas” y está dispuesta a no quedarse callada. La rabia adjudicada a ella sólo es, en mi opinión, la excusa perfecta para ocultar a la niña, para esconder la vergüenza de los padres ante el “salvaje” ser que salió de ellos.
Y Cayetano, por otro lado, es la viva imagen de la prudencia que cae. Cayetano se presenta como alguien serio y culto que cumple los mandatos que la iglesia impone, aunque no pueda cumplirlos todos al conocer a Sierva María, que tanto difiere de él. Pero esto no es impedimento para desarrollar su relación. La niña aparentemente endemoniada se transforma en un ser dulce y calmado ante Cayetano, quien luego de pasar por varios ataques de Sierva María logra doblegar su corazón (les recomiendo el artículo Amor y erotismo en Del Amor y otros Demonios de Gabriel García Márquez, de Julieta García).
La gran duda que matiene en vilo a muchos lectores: ¿está Sierva María endemoniada, tiene rabia, o sólo es su reacción ante los tratos que recibe? Yo llegué a mis conclusiones, y creo que cada uno puede interpretar que pasaba por la mente de Sierva María durante la lectura del libro. Pero esa es la magia de la historia, que transforma en lógico, creíble y hasta hermoso algo que para este siglo no lo es.